<p>Alba Pérez<p />

Alba Pérez

ABOGADA LABORALISTA - Responsable del dpto. Jurídico Laboral y RRHH

Puntos clave del Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo 2025-2027

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha presentado su Plan Estratégico 2025-2027, que marcará la hoja de ruta de sus actuaciones durante los próximos años.

El plan incluye la incorporación de 554 nuevos inspectores y subinspectores, lo que permitirá reforzar la vigilancia y el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad social.

A continuación, repasamos los aspectos más relevantes que toda empresa debe tener en cuenta:

1. Fraude en la contratación

Contratación temporal y fijos discontinuos: Se intensificarán las inspecciones para evitar que se utilicen estas modalidades de forma fraudulenta en puestos que en realidad son estructurales y permanentes.

Contratos a tiempo parcial: Se vigilará el cumplimiento real de la jornada para evitar que se encubran jornadas completas bajo contratos parciales.

2. Registro de jornada y desconexión digital

Desde 2019 es obligatorio llevar un registro diario de jornada. La Inspección comprobará:

Que las horas trabajadas coinciden con las declaradas.

Que los descansos legales se respetan.

Que se garantiza el derecho a la desconexión digital.

3. Registro retributivo

Las empresas deberán acreditar un registro retributivo completo para garantizar la igualdad salarial y evitar la brecha de género.

4. Despidos colectivos (ERE)

Mayor control en los procedimientos de despido colectivo, con especial atención a la correcta aplicación de la normativa.

5. Siniestralidad laboral

Se reforzarán las actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales, sobre todo en casos de accidente de trabajo.

6. Economía digital y nuevas formas de trabajo

Plataformas digitales y falsos autónomos: La Inspección seguirá persiguiendo la figura del falso autónomo, obligando a las empresas a dar de alta correctamente a sus trabajadores.

Uso de IA y nuevas tecnologías: Se abrirá la puerta a inspecciones que analicen los riesgos derivados del empleo de algoritmos en la gestión laboral.

7. Igualdad y no discriminación

Se intensificarán las actuaciones contra la discriminación laboral por motivos de edad, sexo, raza o cualquier otra condición.

8. Fraude en prestaciones por desempleo

La Inspección controlará fraudes como el cobro de prestaciones mientras se trabaja de manera no declarada o los despidos simulados para acceder al paro.

El Plan Estratégico 2025-2027 de la Inspección de Trabajo refuerza la vigilancia en ámbitos clave de las relaciones laborales. Las empresas deberán extremar el cumplimiento de la normativa para evitar sanciones y garantizar un entorno laboral justo, seguro e igualitario.

En Hidalgo Abogados y Asesores contamos con un equipo especializado que puede asesorar a tu empresa para adaptarse a estas nuevas exigencias y afrontar con seguridad cualquier actuación inspectora.