Despidos y errores en el cálculo de la indemnización: un descuido puede salir muy caro

¿Sabías que un simple error en el cálculo de una indemnización puede transformar un despido procedente en improcedente? Las consecuencias económicas para la empresa pueden ser devastadoras.
En este artículo te contamos por qué es crucial contar con un profesional especializado para evitar errores que pueden duplicar el coste de un despido.
El cálculo de la indemnización no es tan sencillo como parece
Cuando se extingue una relación laboral, calcular correctamente la indemnización es esencial para conocer el coste económico y planificar la amortización del mismo. Sin embargo, existen muchas variables a tener en cuenta:
- ¿Cuál es la base reguladora para el cálculo?
- ¿Qué dice el convenio colectivo aplicable?
- ¿Cómo influye un salario variable o irregular?
Un error de cálculo puede alterar por completo el escenario legal y económico del despido.
El riesgo de no pagar la indemnización correcta en un despido objetivo
En un despido por causas objetivas, la ley establece una indemnización de 20 días por año trabajado, salvo que el convenio colectivo disponga otra cosa.
Pero, atención:
Si la empresa no pone a disposición del trabajador la indemnización en el momento de entregar la carta de despido, podría considerarse improcedente.
Y aún más:
Un error en el cálculo —por no incluir todos los conceptos computables o por ignorar mejoras del convenio— puede llevar directamente a la calificación de improcedencia, con la obligación de abonar 33 días por año trabajado.
¿Qué se considera un “error inexcusable” en el cálculo?
El juzgado valorará si el error cometido por la empresa era evitable. Para que se considere inexcusable, no importa tanto el importe exacto del error, sino si la empresa podía haberlo evitado con la información y medios disponibles.
La delgada línea entre el despido procedente y el improcedente
La frontera legal es muy fina. Un simple error administrativo o de cálculo puede tener el mismo peso que un defecto formal en el procedimiento del despido.
Por eso, desde el Servicio Jurídico Laboral de Hidalgo Abogados y Asesores, en colaboración diaria con el área de Asesoría Laboral, recomendamos contar siempre con profesionales especializados, tanto para preparar el despido como para calcular con precisión la indemnización correspondiente.
No te la juegues con el cálculo de la indemnización. Las consecuencias de un error pueden ser desproporcionadas: desde pagar más de lo previsto hasta ver anulada toda una estrategia de despido. Confía en profesionales que dominen la legislación laboral y los convenios aplicables. Cuenta con nosotros.
Autoras Iria Moreno, coordinadora de nóminas y Alba Pérez, responsable de departamento jurídico laboral y de asesoría laboral.