¿Sabes que la tarjeta Affinity Card de Zara es una tarjeta de tipo revolving?

Cuidado si usas la tarjeta de Zara para pagar a plazos: podrías estar atrapado en un crédito revolving.
Las tarjetas de crédito de tipo revolving siguen siendo uno de los productos financieros más controvertidos en España. Aunque se presentan como un crédito flexible y cómodo, en realidad pueden convertirse en una trampa de deuda interminable.
¿Qué es una tarjeta revolving?
Este tipo de tarjetas permiten aplazar los pagos, pero lo hacen aplicando intereses muy elevados (a menudo superiores al 20 % TAE). Así, cada mes pagas una cuota aparentemente asequible, pero gran parte de ese importe se destina solo a intereses. El resultado: la deuda apenas baja y puedes pasar años pagando sin notar ningún avance.
Si tienes una Affinity Card (Inditex) o alguna de las siguientes tarjetas, y la has usado para financiar alguna de tus compras, es muy posible que estés pagando intereses abusivos:
- Tarjeta Alcampo
- Tarjeta Carrefour Pass
- Tarjeta Decathlon
- Tarjeta Eroski
- Tarjeta Fnac
- Tarjeta Ikea
- Tarjeta Leroy Merlin
- Tarjeta MasterCard Azul de BBK o Kutxa
- Tarjeta MediaMarkt
- Tarjeta Simply
- Tarjeta Vodafone
Todas ellas funcionan bajo un modelo revolving, y en muchos casos los tribunales están declarando su nulidad debido a la abusividad que adolecen por falta de transparencia.
¿Qué puedes hacer si tienes una tarjeta Affinity Card?
Si sospechas que tu tarjeta Affinity Card o cualquier otra tarjeta revolving es abusiva, puedes reclamar la nulidad del contrato y solicitar:
- La devolución de las cantidades pagadas de más, incluidos intereses y comisiones.
- Que solo tengas que devolver el capital efectivamente prestado, sin ningún interés adicional.
En nuestro despacho analizamos tu contrato y te asesoramos para que puedas recuperar tu dinero.
Si no conservas los documentos relacionados con tu tarjeta —algo muy habitual—, no te preocupes: nosotros nos encargamos de solicitarlos directamente a tu entidad, sin ningún compromiso. Pediremos una copia del contrato y un documento con el detalle de los pagos realizados y las compras efectuadas con tu tarjeta de crédito de tipo revolving. Recuerda que tu banco o la financiera del establecimiento está obligado a entregarte esta información.
Si tienes una tarjeta Affinity Card u otra tarjeta de crédito de tipo revolving, contáctanos sin compromiso. Revisaremos tu caso y te informaremos sobre las posibilidades de reclamar por falta de transparencia.