La inversión en nuda propiedad requiere un análisis jurídico y económico riguroso

En un reciente artículo de El País titulado «Comprar un piso con okupas, alquilado o la nuda propiedad puede ser más barato… o salir demasiado caro», nuestro compañero Óscar Ortega, responsable del departamento de Civil y Mercantil en Hidalgo Abogados, analiza las implicaciones legales y los riesgos asociados a este tipo de operaciones inmobiliarias.


Desde su experiencia en derecho civil y sucesiones, Óscar alerta sobre el auge de inversores particulares que se interesan por fórmulas alternativas de adquisición de vivienda como la nuda propiedad o los inmuebles ocupados, atraídos por su precio inferior al de mercado. Sin embargo, como explica en el reportaje, estas operaciones pueden conllevar importantes desafíos legales:

«La inversión en nuda propiedad requiere un análisis jurídico y económico riguroso para evitar sorpresas en el futuro».

Óscar insiste en que estas fórmulas son perfectamente legales, pero subraya la importancia de conocer bien el contexto del inmueble y los derechos de las personas que lo habitan:

«Si no se hace una buena previsión, el comprador puede encontrarse con que no puede disponer del bien durante muchos años, o que el coste de desalojo supere la ventaja del precio de compra».

En Hidalgo Abogados contamos con un equipo especializado en derecho inmobiliario y sucesorio que acompaña a nuestros clientes en este tipo de decisiones, evaluando los escenarios legales con transparencia y rigor, para convertir una posible ganga en una inversión sólida y sin sobresaltos. Puedes leer el reportaje completo de El País.