Reclamar tarjeta de crédito revolving

Si tienes una tarjeta con intereses abusivos y pago aplazado, puede que tengas un crédito revolving.

Estamos en Bilbao, Donostia/San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Eibar, Bergara, Durango, Elgoibar y Oñati 

Las tarjetas de crédito revolving permiten pagar tus compras en cuotas mensuales, pero detrás de esa aparente comodidad puede esconderse un grave riesgo de endeudamiento.

El sistema de amortización está diseñado de manera que la mayor parte de tu cuota se destina a intereses y apenas reduce la deuda pendiente. Esto puede generar un círculo de deuda que se prolonga durante años.

Muchas entidades las vendieron como un producto flexible, donde tú decidías la cuota mensual, pero esa “flexibilidad” casi siempre jugaba en favor del banco, no del consumidor.

Por ejemplo: puedes haber comprado un smartphone, una televisión o una lavadora y decidido pagarlo en cuotas de 100 € al mes. Aunque parecía un pago cómodo y asequible, en realidad la deuda casi no se reduce, atrapándote en una espiral de pagos interminable.

¿Puedo solicitar su cancelación, es decir, su anulación?

$

Si contrataste una tarjeta de crédito revolving, es muy posible que no te informaran correctamente sobre su funcionamiento ni sobre el coste real de los intereses. Según la jurisprudencia del Tribunal Supremo, muchas de estas tarjetas incluyen cláusulas abusivas, lo que permite solicitar la nulidad del contrato.

En caso de declararse la nulidad, la entidad deberá devolverte todo lo que hayas pagado de más:

  • Intereses desproporcionados
  • Comisiones
  • Primas de seguros
  • Y cualquier otro gasto asociado

Solo tendrás que devolver el dinero efectivamente prestado, descontando todo lo que ya hayas pagado. En muchos casos, esto se traduce en una importante devolución a tu favor.

¿Qué tengo que hacer?

$

Basta con que nos facilites una copia del contrato de tu tarjeta y los recibos o liquidaciones que tengas.

Si no los conservas —algo muy habitual—, no te preocupes: nosotros nos encargamos de solicitarlos directamente a tu entidad, sin ningún compromiso. Pediremos una copia del contrato y un documento con el detalle de los pagos realizados y las compras efectuadas con tu tarjeta revolving. Recuerda que tu banco está obligado a entregarte esta información.

Una vez tengamos toda la documentación, te asignaremos un abogado y un procurador especializados que se ocuparán de tu caso de principio a fin.

FAQS:

¿Cómo se si mi tarjeta de crédito es de tipo revolving?

Si llevas pagando cuotas fijas durante años por el uso de esta tarjeta para distintas compras y tienes la sensación de que la deuda no disminuye, puede que estés atrapado en un crédito revolving. Lo mejor es que contactes con nosotros para que revisemos tu caso.

¿Por qué se consideran abusivas las tarjetas revolving?

Las tarjetas de crédito revolving son abusivas porque se comercializaron en su gran mayoría de forma poco transparente. Las entidades no informaban de las consecuencias económicas de contratar un producto crediticio de este tipo, donde, a pesar de pagar cuotas mensuales, la deuda contraída apenas disminuye. Además, muchas de ellas ofrecían este tipo de productos con intereses muy altos, que resultan del todo abusivos.

 

¿Qué entidades solían ofrecer estas tarjetas?

He aquí las tarjetas de crédito más conocidas:

  • Tarjeta Abanca
  • Tarjeta Affinity Card (Zara, Massimo Dutti, Pull&Bear, Bershka, Stradivarius)
  • Tarjeta Alcampo Oney
  • Tarjeta Bankintercard
  • Tarjeta Barclays Shopping
  • Tarjeta BBVA Ahora o Nunca
  • Tarjeta BP
  • Tarjeta CaixaBank &You
  • Tarjeta Carrefour Financiera
  • Tarjeta Carrefour PASS
  • Tarjeta Cetelem
  • Tarjeta Citibank (CITI oro)
  • Tarjeta Cofidis
  • Tarjeta El Corte Inglés
  • Tarjeta Eroski Red
  • Tarjeta EVO Finance
  • Tarjeta Finconsum
  • Tarjeta FNAC
  • Tarjeta Galp
  • Tarjeta Ibercaja
  • Tarjeta IKEA Oney
  • Tarjeta ING Crédito
  • Tarjeta Kutxabank
  • Tarjeta Línea Directa Bankinter
  • Tarjeta MasterCard Azul BBK
  • Tarjeta MasterCard Azul Kutxa
  • Tarjeta MediaMarkt
  • Tarjeta MediaMarkt Club Card
  • Tarjeta Openbank
  • Tarjeta Plazo Credit
  • Tarjeta Repsol Más
  • Tarjeta Revolving Abanca Servicios Financieros
  • Tarjeta Sabadell
  • Tarjeta Santander Consumer Finance
  • Tarjeta Unicaja
  • Tarjeta Vodafone Bankinter
  • Tarjeta WiZink
  • Tarjeta WiZink Click
  • Tarjeta WiZink Me
  • Tarjeta WiZink Plus

Ahora bien, si crees que tu tarjeta es de tipo revolving y no está en esta lista, no dudes en consultarnos. Nosotros nos encargaremos de asesorarte sin compromiso.

 

Tengo un préstamo que no es una tarjeta de crédito, pero creo que es de tipo revolving ¿es posible?

Sí, hay entidades que ofrecen créditos o préstamos al consumo con un sistema de amortización de tipo revolving. Conceden una cantidad fija de dinero pero la forma en que se devuelve y se calculan los intereses es de tipo revolving. Por tanto, el afectado acaba pagando una cantidad desproporcionada por la devolución total de la deuda. 

 

¿Qué puedo conseguir con la reclamación?

Si se obtiene la anulación del contrato por la abusividad de las condiciones impuestas, el banco debe devolverte todos los intereses, comisiones y seguros cobrados, quedando solo obligado a devolver el capital efectivamente prestado, más los intereses legales.

 

No conservo copia del contrato, ¿cómo lo puedo conseguir?

Las entidades financieras están obligadas a entregarte a una copia del contrato cuando así lo solicites. Te recomendamos ponerte en contacto con nosotros para que te ayudemos a conseguir una copia. Además, pediremos un desglose de la deuda y de los pagos realizados en favor de la entidad, a cuya remisión también están obligados por Ley.

 

¿Existe algún tipo de plazo para reclamar?

La posibilidad de solicitar la nulidad del contrato no prescribe y, para el caso de la devolución de cantidades, esta prescribe a los 5 años a contar desde que el afectado obtiene una sentencia favorable o desde que reclamó extrajudicialmente la nulidad del producto.

 

Cancelé la tarjeta hace años, ¿puedo reclamar aun y todo?

Sí, la cancelación del producto no afecta a la reclamación de la anulación del contrato de la tarjeta de crédito por contener cláusulas abusivas debido a la falta de transparencia con la que fue comercializado por tu entidad.

 

¿Qué coste tiene iniciar una reclamación contra una entidad?

En caso de estimación de la demanda, los tribunales europeos exigen que la asunción del coste del procedimiento, es decir, los honorarios del despacho de abogados y del procurador, sean asumidos por la entidad financiera. Por ello, gran parte del coste del procedimiento lo asumirá la entidad financiera demandada.

Para más información, no dudes en consultar con nosotros para que te demos detalle de las condiciones económicas de la reclamación.

 

Abogados especializados en reclamar tarjetas de crédito revolving

¡Quiero que estudien mi caso sin compromiso!

7 + 10 =

Contáctanos

Nosotros nos encargamos del resto

Contacta con nuestro equipo. Estamos aquí para ayudarte.